El Programa Anual de Capacitación que adelanta CAPAC se fundamenta en tres herramientas esenciales, las cuales han permito identificar las necesidades y requerimientos en materia de capacitación para la industria de la construcción.
Estos elementos pueden sintetizarse como sigue:
1. El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación aplicado la empresas miembros de CAPAC
2. Las encuestas dirigidas a los miembros de la Cámara
3. Los comentarios y sugerencias de los socios de aprendizaje luego de la aplicación de los instrumentos de evaluación en las actividades de capacitación
El objetivo fundamental de este programa es coadyuvar al perfeccionamiento y superación del recurso humano del sector de la construcción en términos de formación y especialización, mediante acciones de capacitación que les permitan elevan los conocimientos, el desarrollo de sus habilidades e incidir positivamente en la aptitud para el desempeño de sus actividades.
El plan de formación está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Personal Técnico, Capataces, Maestros de Obra, Trabajadores en General y Personal Administrativo que labora en la industria de la construcción.
Descargar Calendario de Eventos de Capacitación Año 2015
Escuela Permanente de Seguridad
La Cámara Panameña de la Construcción, consiente de la importancia de la educación y capacitación, el 16 de agosto del año 2007 dio inicio a un programa permanente de formación en materia de seguridad y salud ocupacional, cuyo objetivo fundamental es capacitar a profesionales, técnicos y trabajadores de laboran en obras de construcción, con la finalidad de que sean productivos y proactivos.
Este programa consta de tres niveles de capacitación, según la responsabilidad y oficio que realice el personal que labora en una obra, el Nivel A está dirigido a ingenieros, supervisores y personal técnico de apoyo; en el Nivel B están los capataces, maestros de obra y trabajadores calificados; y el Nivel C estará compuesto por los trabajadores en general.
El pasado 3 de marzo de 2009, se llevó a cabo el Primer Acto de Graduación de la Escuela Permanente de Seguridad, en la cual unos 200 estudiantes, entre ingenieros, arquitectos, oficiales de seguridad, inspectores de seguridad, licenciados en salud y seguridad ocupacional; así como también trabajadores generales, trabajadores calificados y aprendices, recibieron una certificación por haber cumplido con el programa de estudio diseñado para cada nivel.