fbpx

 

PARA VER INFORMACIÓN EXCLUSIVA, MIEMBROS INICAR SESIÓN AQUÍ -  NO MIEMBROS  REGÍSTRENSE AQUÍ

Normas Técnicas de Electricidad

Leyes Sectoriales

Son las normas que establecen el marco general del funcionamiento y desarrollo del sector eléctrico. En este sentido existen:

  • Decreto de Gabinete 235de 30 de julio de 1969, por el cual se subroga la Ley 37 de 31 de enero de 1961, Orgánica del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación.
  • Ley 6 de 9 de febrero de 1995, por la cual se modifica el Decreto de Gabinete no. 235 de 30 de julio de 1969, que subroga la ley 37 de 31 de enero de 1961, orgánica del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación. Esta ley está reglamentada por laResolución 317 de 2 de octubre de 1995.
  • Ley 6 de 3 de febrero de 1997, por la cual se dicta el Marco Regulatorio e Institucional para la prestación del servicio público de Electricidad,modificada por la Ley 68 de 1 de septiembre 201143 de 9 de agosto de 2012 y 18 de 26 de marzo de 2013 Esta ley se encuentra reglamentada por el Decreto Ejecutivo 22 de 19 de junio de 1998.
  • Decreto Ley 10 de 26 de febrero de 1998, por el cual se modifican algunos Artículos de la Ley 6 de 3 de febrero de 1997.
  • Ley 15 de 7 de febrero de 2001,que establece las normas para subsidiar el consumo básico o de subsistencia de los clientes del servicio público de electricidad y dicta otras disposiciones.
  • Decreto Ley 10 de 22 de febrero del 2006, que reorganiza la estructura y atribuciones del ente regulador de los servicios públicos y dicta otras disposiciones. 
  • Decreto Ejecutivo 143 de 29 de septiembre de 2006, por el cual se adopta el Texto Único de  la Ley 26 de 29 de enero de 1996, adicionada y modificada por el Decreto Ley 10 de22 de febrero del 2006.
  • Ley 57 de 13 de octubre del 2009, que modifica artículos de la Ley 6 de 3 de febrero del 1997.
  • Ley No. 37 de 10 de junio de 2013, por la que se establece el régimen de incentivos para el fomento de la construcción, operación y mantenimiento de centrales y/o instalaciones solares.
  • Decreto Ejecutivo No. 45 del 10 de junio de 2009, por el cual se reglamenta el Régimen de los incentivos para el Fomento de Sistemas de Generación Hidroeléctrica y de otras Fuentes Nuevas Renovables y Limpias contemplados en la Ley No.45 de 4 de agosto de 2004.
  • Ley No.45 de 4 de agosto de 2004, que establece un régimen de incentivos para el fomento de sistemas de generación hidroeléctrica y de otras fuentes nuevas renovables y limpias, y dicta otras disposiciones.
  • Ley No. 44 de 25 de abril de 2011, por la que se establece el régimen de incentivos para el fomento de la construcción y explotación de centrales eólicas destinadas a la prestación del servicio público de electricidad.
  • Ley No. 18 de 26 de marzo de 2013, por la que modifica y adiciona artículos a la Ley 44 de 2011, relativo a las Centrales Eólicas destinadas a la prestación del servicio público de electricidad, y dicta otra disposición.

Reglamentos

Normas que desarrollan el contenido de las leyes sectoriales del sector eléctrico y que con mayor detalle, especifican los distintos aspectos expresados genéricamente en la ley, a fin de que las mismas puedan ser aplicadas a las distintas situaciones que se produzcan en el sector eléctrico. Los reglamentos existentes son:

  • Resolución 317 de 2 de octubre de 1995, por la cual se aprueba el Reglamento de laLey No. 6 de 9 de febrero de 1995, por la cual se modifica el Decreto de Gabinete 235 de 30 de julio de 1969, que subroga la ley 37 de 31 de enero de 1961, orgánica del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE).
  • Decreto Ejecutivo 22 de 19 de junio de 1998, por el cual se reglamenta laLey No. 6 de 3 de febrero de 1997, que dicta el Marco Regulatorio e Institucional para la prestación del Servicio Público de Electricidad.
  • Decreto Ejecutivo No. 23 de 22 de junio de 1998, por medio de la cual se extiende al servicio público de electricidad el contenido delDecreto Ejecutivo No. 138 de 15 de junio de 1998.
  • Decreto Ejecutivo 279 de 14 de noviembre del 2006, por el cual se reglamenta la Ley 26 de 29 de enero de 1996, reformada por el Decreto Ley 10 de 22 de febrero del 2006, que reorganiza la estructura y atribuciones del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
  • Resolución de Gabinete 101 de 23 de agosto del 2009, por la que se instruye a entidades, autoridades y organismos con atribuciones y funciones relacionadas con la prestación del servicio público de electricidad, para que adopten medidas dirigidas a verificar el estricto cumplimiento de los criterios sociales y económicos que obligatoriamente deben cumplir los prestadores del servicio público de electricidad. 

 

 Reglamentaciones

 

Agua y Alcantarillado

Resolución

Legislación

Avisos

Estudios del Sector

CAPAC

La Cámara Panameña de la Construcción es una organización sin fines de lucro que tiene objetivo el fomento, desarrollo, protección y defensa de las actividades de la industria de la construcción en el país.

 

Servicios

  • Información Económica
  • Gestión Institucional
  • Capacitación y Formación
  • Técnica y Seguridad
  • Informes Estadísticos
  • Jurídica

Beneficios de Miembros

  • Asesoría Legal y Laboral
  • Información y orientación
  • Organización de Exposiciones
  • Capacitación y Formación
  • Programas de Seguridad
  • Resolución de Conflictos

Contacto

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  +507.265.2500
  +507.265.2571
  Ciudad de Panamá, Calle Aquilino de la Guardia y Calle 52, Área Bancaria

Síguenos