Alejandro Ferrer, presidente de la Capac y su Junta Directiva visitaron el proyecto Línea 3 del Metro de Panamá para conocer los avances en la construcción de esta importante obra, la cual lleva una ejecución del 56%.
La invitación fue realizada por parte de Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá y el Consorcio HPH Joint Venture, quienes llevaron a los directivos por un recorrido por los patios, talleres, la estación de Ciudad del Futuro y el Complejo Industrial de Farfán, donde se construye el pozo de ataque en el que ingresará la tuneladora.
Ferrer agradeció la oportunidad de conocer en detalle las fases de la obra que movilizará 160 mil habitantes diariamente, evaluar físicamente el diseño del monorriel, el intercambiador de vías, las obras de excavación para asegurar que se cumplan con los estándares de calidad.
Representantes del Consorcio como Youngho Amatore Kim encargado de la construcción de este megaproyecto, también estuvieron presentes en esta gira.
Ortega explicó que actualmente la tuneladora llamada “Panamá” está en proceso de ensamble y se estima que el proceso de excavación inicie en julio y tarde al menos dos años para realizar el tramo que pasará por debajo del cauce del Canal hasta la estación Panamá Pacífico.
El monorriel tendrá un recorrido de 25 kilómetros en 45 minutos, contará con 11 estaciones, con 12 puertas por lado, 2080 kw de potencia a 80 kilómetros por hora, informó Carlos Cedeño, director del proyecto.
La Línea 3 del Metro de Panamá es un proyecto clave para el desarrollo del sistema de transporte público en el país, que busca mejorar la conectividad, reducir el tráfico vehicular y promover un crecimiento urbano sostenible en la región.