









10 de abril de 2025 | La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) reafirma su compromiso con el desarrollo del país, no solo como motor de la industria de la construcción, sino también como un actor fundamental en la promoción de soluciones habitacionales accesibles. En este contexto, inauguró la vigésima segunda edición de Expo Vivienda Capac, el jueves 10 de abril, en el Panama Convention Center (PCC), bajo el lema “Mudarte es tu próximo plan”.
Este evento, reconocido como el más relevantes del sector inmobiliario en Panamá, ofrece hasta el domingo 13 de abril, una plataforma estratégica para la interacción directa entre promotores, bancos, compradores e inversionistas. Con ello, busca dinamizar el mercado de la vivienda, facilitar el acceso a créditos hipotecarios y generar un espacio de encuentro para impulsar nuevas oportunidades de negocio.
A pesar de los desafíos actuales del entorno económico, particularmente la incertidumbre provocada por la indefinición de la Ley de Intereses Preferenciales, la Capac encara esta nueva edición de Expo Vivienda con optimismo. La reciente aprobación de las modificaciones a esta ley por parte del Consejo de Gabinete y su remisión a la Asamblea Nacional abre una ventana de esperanza para miles de panameños que aspiran a adquirir su vivienda.
“Aunque las expectativas del mercado se vieron afectadas por el retraso en la definición de esta ley, su avance en el proceso legislativo representa un paso clave para reactivar el sector inmobiliario en el país”, expresó Paul Dávila, presidente del Comité de Ferias de la CAPAC.
Por su parte, el presidente de la Capac, Alejandro Ferrer Solís, recalcó la importancia de esta normativa como herramienta de desarrollo.
Durante su intervención, Ferrer Solís también destacó que los esfuerzos del gremio no se limitan a la organización de ferias, sino que se extienden a una constante labor por mejorar las condiciones estructurales que afectan a la industria.
“Desde la Capac, no hemos descansado en la promoción de reformas necesarias para el crecimiento del sector. La actualización de la Ley de Intereses Preferenciales es solo uno de los temas clave en los que hemos insistido. También es urgente reducir la burocracia, agilizar los procesos de contratación y garantizar que las inversiones en obras públicas sigan siendo una prioridad nacional”, señaló Ferrer S.
Asimismo, reiteró la necesidad de una planificación adecuada en materia de infraestructura, destacando proyectos estratégicos como la captación de aguas del Río Indio, la construcción de la Línea 3 del Metro, los estudios para el tren David–Panamá y el Teleférico de San Miguelito, que representan oportunidades para el crecimiento económico del país y la generación de empleos.
Proyectos inmobiliarios
La Expo Vivienda Capac 2025 exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, abarcando desde viviendas de interés social con precios desde B/.50,000.00, hasta desarrollos de alto valor, todos enmarcados dentro de un mercado que, en su mayoría, es beneficiado por la Ley de Intereses Preferenciales.
Estas ofertas incluyen propiedades ubicadas tanto en la capital como en ciudades del interior, y zonas estratégicas del país, promoviendo el desarrollo regional.
Como en años anteriores, el evento incluirá charlas informativas, enfocados a la gestión de préstamos, asesoría financiera, espacios de atención a compradores y el programa “Hágalo usted mismo”, que orienta a los nuevos propietarios sobre el cuidado y mantenimiento de su hogar.
Comodidad y acceso para todos
Pensando en la comodidad de los visitantes, se ofrecerán 1,700 espacios de estacionamiento gratuito, así como transporte desde la estación del Metro 5 de Mayo hasta la sede de la feria.
La feria abrirá sus puertas el jueves 10 y viernes 11 de abril desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.. La inauguración será a las 3:30 p.m. del jueves. El sábado 12 de abril de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. y el domingo 13 de abril de 11:00 a.m. a 8:00 p.m..
El costo de entrada general será de B/.2.00 para adultos y B/.1.00 para jubilados y adolescentes.
Los boletos estarán disponibles en línea a través de eventos.feriascapac.com , con pagos con tarjetas VISA y Yappy. También se podrán adquirir en taquilla durante el evento.
Expo Vivienda Capac 2025 es un reflejo del compromiso del gremio con el crecimiento económico y social del país, al ofrecer alternativas habitacionales accesibles, fomentar la inversión, apoyar el empleo y fortalecer la estabilidad de miles de familias panameñas.