NOTA DE PRENSA

Cescon impulsa la formación ética en arbitraje con enfoque en las nuevas generaciones

Panamá, 10 de julio de 2025 | Un espacio formativo y enriquecedor fue el que se vivió durante la conferencia desayuno “Arbitraje, Ética y Responsabilidad Profesional: El papel de los jóvenes en procesos con impacto público”, organizada por el Centro de Solución de Conflictos (Cescon) el 1 de julio en las instalaciones del ICIC.

El evento contó con valiosas intervenciones por parte del Chris Glasscock, Alejandro Chevalier y Mariel Núñez, expertos juristas quienes compartieron experiencias y reflexiones clave sobre la ética en el arbitraje y la participación de las nuevas generaciones en procesos de alto impacto.

Bajo la moderación de Albany Broce, se generó un diálogo dinámico que destacó la relevancia del compromiso juvenil en escenarios que demandan responsabilidad profesional y transparencia.

Este primer encuentro marcó un preámbulo ideal para la próxima conferencia “Arbitraje y Contratación Pública: Del Acuerdo al Laudo”, que se realizó los días 2 y 3 de julio, como indicó la Lic. Nicole Betancourt, directora encargada del Centro.

Los expositores enfatizaron la crucial importancia de la integridad en la toma de decisiones que afectan a la esfera pública en procesos arbitrales. Además, resaltaron el rol transformador de la juventud profesional en la construcción de un arbitraje más ético y responsable.

Un espacio previo que permitió abrir el diálogo sobre los valores, desafíos y oportunidades que enfrentan las nuevas generaciones en el contexto del arbitraje y la contratación pública.

Esta conferencia representa un recurso invaluable para todos aquellos interesados en la intersección del derecho, la ética y el servicio público.

Cescon, reconocido por su trayectoria en la administración de procesos de arbitraje, mediación y conciliación en Panamá, gestiona procedimientos e impulsa activamente la formación y promoción del arbitraje como mecanismo eficaz de resolución de conflictos.

Compartir en: