







Panamá, 24 de julio de 2025 | En el marco de Expo Construir 2025, Alejandro Ferrer S., presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), ofreció la conferencia magistral titulada “Retos y oportunidades para un sector construcción fortalecido y competitivo”, en la que abordó de forma integral la realidad actual de la industria y los factores que inciden en su desempeño.
Durante su intervención, Ferrer presentó un análisis detallado sustentado en cifras e indicadores clave, advirtiendo que el sector construcción enfrenta importantes desafíos que requieren acciones concretas para preservar y fortalecer su competitividad.
El titular del gremio más representativo de la industria subrayó que la confianza, la estabilidad jurídica y los incentivos fiscales son cruciales para recuperar un crecimiento sostenido tras un período de lenta recuperación y desafíos sociales.
“La construcción tiene un comportamiento cíclico a lo largo del tiempo y esto va a variar mucho con las condiciones económicas y políticas de un país”, afirmó el Ferrer al inicio de su ponencia.
Continuó desglosando que el éxito del sector depende directamente del estado general de la economía y de la existencia de un marco jurídico confiable con reglas claras. “Panamá es un país bien visto, como un destino para invertir y, ¿por qué no? También para vivir”, destacó, mencionando que el 60% de las propiedades se venden en el extranjero, un indicador del atractivo del país.
Si bien el sector representó US$12,000 millones en 2024, equivalente al 14.8% del PIB, el crecimiento ha sido lento, dijo. Las cifras hasta marzo de 2025 muestran un modesto avance del 1.8%.
Según Ferrer los insumos clave como el cemento y el concreto premezclado han mostrado una tendencia a la baja en su producción durante 2024 y los primeros meses de 2025.
Ferrer destacó una caída del 30% en la producción de concreto en mayo de 2025, mes afectado por protestas. Esta contracción ha tenido un impacto directo en el empleo.
“Menos inversión en construcción, menos empleo. Se han perdido 12,000 empleos en la industria”, lamentó, explicando que la construcción es una fuente vital de empleos formales que aportan a la sostenibilidad del sistema de seguridad social.
Ante este panorama, el presidente de la Capac hizo un llamado a los actores públicos y privados para impulsar políticas públicas efectivas, establecer incentivos sostenidos y promover condiciones que reactiven el dinamismo de la industria, reconociendo su importancia como motor de desarrollo económico y social para el país.
La participación del Ing. Ferrer en Expo Construir 2025 refuerza el compromiso de la Capac con la generación de espacios de análisis y propuestas que contribuyan al fortalecimiento del sector y a la reactivación económica de Panamá.
Expo Construir 2025 es un evento regional organizado por la revista Construir y la empresa Connecta B2B para presentar a profesionales, empresas líderes y expertos influyentes, las últimas tendencias, tecnologías y productos que están revolucionando la construcción, ofreciendo una plataforma única para el networking, el aprendizaje y la exploración de oportunidades comerciales.
En el evento se brindaron conferencias especializadas sobre sostenibilidad, urbanismo inteligente, tecnología constructiva y transformación del entorno urbano.